Adoro los juegos de mesa. Por definición, yo diría que todos los juegos de mesa son educativos. Sirven para adquirir todo tipo de habilidades (sociales e interpersonales, lingüísticas, espaciales, matemáticas, etc.). No obstante, hoy te voy a dar recomendaciones de juegos de mesa educativos que sirven para reforzar los contenidos de algunas asignaturas específicas.
Voy a confesarte que durante la cuarentena que ha sacudido al mundo en este 2020, los juegos de mesa educativos han sido mis grandes aliados. Las tardes se han hecho mucho más cortas para mí y para mi personita gracias a ellos. Pero eso no es todo, sino que he visto cómo sus habilidades, sus destrezas y sus conocimientos eran cada vez mayores gracias a ellos. Es decir, cuanto más jugábamos, mejor era en el juego.
Por tanto, hemos pasado de que perdiera casi todas las partidas, a que ganara la mayoría. Alguien pensará que soy una mala madre por no dejarle ganar y que se quede contento. Sin embargo, ahorrarle la posibilidad de que aprenda a manejar esa frustración sería hacerle un flaco favor. Gracias a ello trabajamos también la resiliencia. Esta habilidad ha sido calificada como una de las destrezas principales de los trabajadores del futuro. Seguro que no quieres privar a tus personitas de adquirla.
Juegos de mesa educativos para niños de Primaria
Después de esta larga introducción, vamos a lo que te interesa, los juegos de mesa educativos. Vamos a agruparlos en función de las diferentes asignaturas. En esta ocasión, no voy a hacer una indicación por edades, ya que la capacidad del niño de jugar y entender un juego de mesa depende de muchas variables.
- Por un lado, depende de su nivel de lectoescritura.
- Por otra parte, hay que tener en cuenta sus capacidades lógico-matemáticas y su habilidad para entender instrucciones.
- Finalmente, creo que tiene mucho que ver cómo de «jugones» son en esa familia, pues como he dicho más arriba, cuanto más juegan más saben. Y no solo en lo relativo a un juego de mesa en concreto, sino también a la hora de iniciarse en una nuevo.
En cualquier caso, la edad general de los juegos que voy a indicar es para niños de primaria (de 6 a 12 años), pero por supuesto, se pueden usar antes o después.
Juegos de mesa educativos para Lengua
Con la mayoría de juegos de mesa que encontramos hay que desarrollar habilidades lingüísticas de una forma otra. Sin embargo, en esta ocasión voy a señalar aquellos juegos de mesa en los que específicamente se trabajen competencias de la materia de Lengua.
Story Cubes o Dados de contar historias
En la misma línea del juego anterior, los dados de contar historias sirven para desarrollar su capacidad literaria. Este juego ya o recomendé en mi artículo Inventar cuentos con niños: ideas divertidas de escritora. Sin embargo, te lo recomiendo de nuevo, porque es un juego realmente fabuloso.
No hay vencedores ni vencidos, por lo que es un juego cooperativo. Se puede usar de diferentes formas. Pueden contar una historia entre todos, o puede contar la historia un solo jugador, por turnos, mientras los demás escuchan.

Dixit
Este juego ha sido galardonado con multitud de premios. Se basa en unas cartas ilustradas con escenas, no con objetos o personajes determinados. Su interpretación es bastante abierta, por lo que el jugador debe contar una historia a raíz de la carta. Si los demás jugadores aciertan la carta en la que se ha basado para la historia gana puntos, de lo contrario los pierde.
El mapa del pirata
Este juego lo hemos estrenado hace poco, pero nos ha encantado. Es a la vez un juego de contar historias con un juego de memoria. Un jugador cuenta una historia con los diferentes objetos o personajes piratas que le ha tocado. Los otros tienen que recomponer el mapa incluyendo todos los elementos del juego que hayan detectado.
Hasta aquí es divertido y original, pero tiene una vuelta de tuerca, que es el Modo Dramático. Puedes usar cartas especiales que lo hacen francamente divertido.
- Contar tu historia usando solo una vocal.
- Narrar la historia como si estuvieras mellado.
- Imaginar que sujetas un cuchillo en la boca mientras inventas tu cuento.
- Hacer el cuentacuentos con la nariz tapada porque tus compañeros piratas apestan.
- Hacerse el mudo y usar la mímica para que tus compañeros la adivinen.
- Tu aventura del tesoro ha sido tan emocionante que estás en estado de shock. Tienes que contarla como si estuvieras muy nervioso.
- La última opción, no eres tú quien cuenta la historia, sino el loro del capitán. Usa su voz y su puto de visita para pasar un rato de los más divertido.
Mi primer juego de palabras
Este juego creo que no es muy conocido. Es una especie de Scrabble pero simplificado. Se trata de componer palabras a través de las fichas de letras que tiene cada jugador, como si fueran palabras cruzadas. El jugador que complete una palabra, se queda la tarjeta.
Las tarjetas de palabras puntúan según el número de sílabas. Esto se puede usar de forma estratégica a la hora de colocar tus letras para conseguir la mayor puntuación posible.
Lo interesante de este juego de mesa educativo para Lengua, además de deletreo, es la separación silábica.
¿Quién es quién?
Seguro que jugaste a este juego en la infancia. Sin darte cuenta estabas aprendiendo a hacer descripciones y por tanto, adquiriendo una habilidad lingüística imprescindible.
Juegos de mesa educativos para matemáticas
Son muchos los juegos de mesa que desarrollan habilidades matemáticas. Hay muchos para los más pequeños enfocados a conocer las formas, los colores y los números. Hay otros juegos de mesa ideales para aprender el conteo, como El Juego de la Oca o el Parchís. Sin embargo, voy a recomendar algunos un poco más complejos.
Rummikub
Este juego es uno de mis favoritos. Se puede jugar tanto con adultos como con niños. se trata de hacer juegos de fichas del mismo color y números en escalera, o del mismo número pero diferente color. Dicho así es sencillo, pero una vez las fichas están en la mesa, las pueden ir moviendo para crear nuevos juegos, siempre y cuando todas queden agrupadas como mínimo, de tres en tres. Así, desarrollan una visión matemática más amplia y el sentido de la estrategia.
Maths Brain Box
A las cajas de Brain Box se les puede sacar mucho partido. Lo interesante es que además, pueden jugar de forma individual, por parejas o en grupo.
En cada tarjeta contiene una actividad que deben observa detenidamente durante unos segundos. En la cara posterior tienen preguntas relativas a la información de la parte anterior. De esta forma, desarrollan su memoria, su atención y su habilidad matemática. ¡Tres en uno!
Juegos de mesa educativos para aprender inglés
Hace ya unos meses que te recomendé algunos recursos para enseñar inglés a tus personitas. Hoy te voy a recomendar algunos juegos de mesa específicos para reforzar esta u otra segunda lengua.
Tell the time
Un juego sencillo para aprender a decir la hora en inglés. Esta es una habilidad que les suele costar bastante, porque la estructura en inglés y en español son diferentes. No obstante, con este juego de mesa educativo la practicará una y otra vez hasta convertirse en un experto.
Wordsearch
Con este juego de agudeza visual tiene que encontrar palabras en una sopa de letras gigante. Tiene plantillas de diferente dificultad y cada una de ellas abarca un temática diferente. De esta forma, podrá aprender vocabulario sobre transportes, comida y otros. Solo te lo recomiendo si además de introducir el idioma de forma oral, está trabajando la escritura del mismo. La fonética del inglés difiere mucho de la española y no es bueno introducirla antes de tiempo para evitar confusiones.
Si tienes una familia bilingüe o quieres convertirte en una, te recomiendo mis artículos de la etiqueta: criar niños bilingües. En ella recojo mi experiencia como madre de una familia trilingüe (español, inglés, valenciano) y como profesora de un centro bilingüe (español-inglés).
Juegos de mesa educativos para Ciencias Sociales
Para otras asignaturas también hay juegos de mesa educativos, pero si me permites los voy a nombrar de forma más breve. Vamos a ver algunos de los más significativos para mí. En este apartado te voy a recomendar dos juegos, uno de Geografía y otro de Historia.
Juego de mesa para Historia: Time Line
El juego de mesa con el que se puede aprender mucha Historia es Time Line. Se trata de un estuche de cartas (son circulares y muy monas, por cierto) que tienen escrito un hecho histórico. El juego consiste en ir ordenando las cartas en una línea temporal de más antiguo a más reciente.
Entre las tarjetas del juego puedes encontrar desde la invención de la lavadora a la presidencia de Barack Obama. El juego cuenta con posibles expansiones que se pueden combinar para hacerlo aún más difícil.
Juego de mesa para Geografía: Aventureros al tren, mi primer viaje.
Con el juego Aventureros al tren podemos recorrer por diferentes trayectos las principales ciudades de Europa. Con otras expansiones se pueden explorar otros lugares. En casa jugamos muchísimo, diría que está entre nuestro Top 5 de juegos más usados.
Las partidas son cortas, de unos veinte minutos, que es la principal diferencia con respecto a la versión para adultos, según tengo entendido. Es un juego de estrategia espacial, similar en este sentido a clásicos como el Risk.
Conclusión
Espero que te hayan parecido interesantes estas recomendaciones de juegos de mesa educativos. A nosotros nos han dado horas y horas de diversión, y si me les habitualmente, ya sabes que para mí no hay mejor manera de adquirir nuevos conocimientos y habilidades que aprender jugando.
Me gustaría que me indicaras si te gustan los juegos de mesa y si estás interesada/o en que te haga más recomendaciones de este tipo. Eso me ayudará a escribir más sobre las cosas que más te gustan y que mi contenido sea lo más interesante posible para ti. ¿Conoces estos juegos? ¿Hay otro que quieras añadir a la lista?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Me gustaría poder compartir un GIF en el comentario, porque probablemente sería algo a lo Pinky Pie. Justo quería comenzar a coleccionar juegos de mesa y la más peque está por comenzar la primaria. Así que vamos a ir armándonos de a poco 😀
Hola, Nora. Es un momento estupendo para ir haciendo una pequeña colección de juegos de mesa. A esa edad los niños disfrutan mucho de esta actividad. Gracias por tu comentario. 😊