Un cuento montessori: Mirando las nubes

Mirando las nubes: cuento montessori

En este blog hablo mucho de cuentos y hablo mucho de cuentos montessori. Hoy te quiero presentar un cuento montessori escrito por mí. Se trata de Mirando las nubes, el segundo cuento de la colección de historias de inspiración montessori La Curiosa Carola.

Mirando las nubes: un cuento montessori

Hace tiempo ya te expliqué qué es un cuento montessori. Sin embargo, te los resumo brevemente por si no tienes mucho tiempo. Espero que esta infografía te ayude a comprenderlo de un vistazo.

Mirando las nubes: todo lo que quieres saber

Ahora que ya tienes claro qué es un cuento montessori te puedo hablar de este cuento. Mirando las nubes es una historia de una escena de la vida cotidiana, sin conflicto. Esto es una peculiaridad de los cuentos montessori que no cumplen el resto de cuentos, como te expliqué en este artículo sobre los elementos del cuento.

La trama del cuento montessori Mirando las nubes

Si quieres conocer exactamente de qué va, te dejo aquí la sinopsis de Mirando las nubes.

Mirando las nubes es un cuento sobre la observación de la naturaleza. La Curiosa Carola junto a sus padres, observa los movimientos de las nubes empujadas por el viento. A través del mindfulness —o atención plena— y el vínculo familiar, la historia pone en valor el disfrute de los momentos cotidianos.

Mavi Pastor.

Los personajes de Mirando las nubes

Los personajes de Mirando las nubes son los tres miembros de la familia. Al simplificar el número de personajes y la trama de la historia, este cuento montessori es más fácil de entender para los niños más pequeños. Esta familia está compuesta por:

Carola: La Curiosa Carola es la pequeña de la familia. Le gusta hacer preguntas y es muy observadora. Gracias a estas dos cualidades, aprende nuevas cosas dentro del entorno familiar.

La Curiosa Carola mirando las nubes por la ventana

Miguel: Es el papá de Carola. Ya lo conocimos en Cocinando con papá. Tanto él como su esposa, creen en la disciplina positiva y educan a Carola dentro del respeto y la paciencia. La bonita relación de Miguel y su hija, fue lo más destacado de las reseñas del anterior cuento.

Miguel y Carola de Mirando las nubes

Silvia: En Este cuento aparece por primera vez la madre de la protagonista. Muchos de mis pequeños lectores me habían preguntado por ella, y aquí está. La madre de Carola adora leer y los paseos por la naturaleza. Por eso, en cuanto surge la ocasión no duda en coger las chaquetas y salir al parque.

Protagonistas del cuento montessori Mirando las nubes

Los temas de este cuento montessori

En Mirando las nubes se tratan varios temas, que el lector puede tener en cuenta para trabajar en casa. O simplemente, puedes disfrutar de la historia sin más. Sé que hay mucho debate entorno a los «cuentos para» (cuentos para respetar, cuentos para los miedos, etc.), pero lo cierto es que los cuentos, más allá de su valor literario, son muy útiles para la enseñanza. Por tanto, estos son los temas que este cuento montessori nos puede ayudar a trabajar, tanto en casa como en la escuela:

La atención plena o mindfulness

En un mundo lleno de prisas, un mundo hiperconectado y lleno de estímulos para los más pequeños, a veces es difícil concentrarse. Por eso, cada vez está tomando mayor relevancia la atención plena o mindfulnees. En este blog he hablado en ella en otras ocasiones, e incluso, traje a una experta para que te lo contara directamente. En este cueto, Mirnado las nubes, se vive un momento de atención plena que puede ser un ejercicio: observar las nubes. Ver los pequeños cambios en ellas durantes unos minutos. Con calma, sin prisas.

La naturaleza

Si el anterior cuento de Carola se enfocaba en una actividad de ciencias como es la cocina para niños, en esta ocasión, la naturaleza es la protagonista. En este cuento se habla de los fenómenos meteorológicos como el vientos y las nubes. Los protagonistas de la historia proponen una observación de primera mano al aire libre, para que esta experiencia quede más arraigada en la mente de la Curiosa Carola.

Cuento de familia mirando las nubes

Un cuento montessori sobre la familia

Ya hemos visto que todo lo que sucede en Mirando las nubes, al igual que en el resto de la colección de La Curiosa Carola, sucede en el entorno familiar. Esto se debe a que en mi opinión, a través de los vínculos familiares, es la mayor fuente de aprendizaje de los niños. Esto por supuesto, sin menospreciar el papel de la escuela y los profesionales de la educación. No obstante, estoy segura de que coincidirás conmigo en que aquellos niños que viven en un entorno familiar seguro, basado en el respeto y en el amor, tienen una mejor predisposición para el aprendizaje.

Las ilustraciones de Mirando las nubes

Las ilustraciones de Mirando las nubes están hechas a mano. Utilizo lápices de madera para colorear, pues creo que dan un toque más natural que las ilustraciones digitales. También presenta más irregularidades, no es un color homogéneo, lo que le da una textura especial.

Mirando las nubes cuento montessori con  paseo en familia

He dicho muchas veces que no soy ilustradora profesional, pero me gusta ilustrar mis cuentos. Creo que dibujo como si fuera una niña, y creo que en ese sentido, es el tipo de imagen que mejor acompaña a un cuento montessori.

¿Dónde puedes conseguir Mirando las nubes?

Tanto Mirando las nubes como Cocinando con papá se pueden comprar a través de Amazon. Sé que hay gente a la que no le gusta esta plataforma, pero déjame decirte algo: para los autores autopublicados como yo, es la que más respeta las ganancias del autor. Una vez descontados los gastos de impresión y distribución, el resto del precio que pagas, va directamente al autor. Por tanto, si compras a través de esta plataforma, estás apoyando al pequeño comercio, en este caso, a los pequeños artistas, escritores y creadores de contenidos culturales.

Por ello, si compras mis cuentos, te agradezco enormemente que dejes una bonita reseña, para que otros se animen a hacerlo. También me ayuda que escribas sobre mi cuento y me etiquetes en redes sociales. Puedes usar el hastag #LaCuriosaCarola y así quedará junto a las publicaciones que otros hayan hecho del cuento. Y por supuesto, puedes contactar conmigo para cualquier duda que tengas al respecto.

Conclusión

Espero que esta explicación sobre mi ultimo cuento montessori te haya clarificado de qué trata y qué pretendía con él. ¿Te gustan los cuentos montessori? ¿Conoces otros cuentos sobre la atención plena? ¿Qué te parece el aprendizaje a través de la observación directa?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *