La polis Griega: ciudad en la Grecia Clásica

Partenón como símbolo de la polis griega.

Volamos al maravilloso mundo de la Historia Antigua, para adentrarnos además en sus períodos más interesantes: el de la Grecia clásica. La polis griega es un tema que ha ocupado a los estudiosos del mundo antiguo y ha derramado chorros de tinta.

De la amplia bibliografía que se ha escrito sobre la polis, seguro que podéis encontrar libros sobre ella en cualquier biblioteca pública, incluso con ediciones fantásticas para niños y adolescentes. Para centrarnos en este aspecto concreto de la Historia de la Grecia Clásica, en primer lugar definiremos el concepto y a continuación veremos el proceso que lleva a su creación.

¿Qué es la polis griega?

La respuesta inmediata de alguien con algo de cultura general sería «la ciudad en la Grecia Clásica», y no estaría desacertado. Sin embargo, nosotros vamos a profundizar un poco más en el tema. El profesor universitario Jaime Molina, a quien tuve la suerte de conocer durante mis estudios en la Universidad de Alicante, la define como:

«Comunidad jurídicamente autónoma y soberana de carácter agrario dotada de un lugar central que actúa como núcleo político, social, administrativo y religioso.»

Pero esta definición encierra mucho información en su contenido. Vamos a ver qué quiere decir exactamente cada una de las partes de este concepto:

  • Comunidad: conjunto de personas
  • Jurídicamente autónoma y soberana: hace referencia a la «ciudad-Estado»
  • De carácter agrario: no mercantil. No confundamos la ciudad con el desarrollo económico, pues tienen caminos diferentes, y de hecho, éste se desarrollará de forma importante en Atenas (no en toda Grecia) bastante después de que surgiera la primera polis.
  • Dotada de un lugar central: es decir, la polis es algo físico, no un ente abstracto, que actúa como núcleo.
    • político: pues allí se reúnen para ejercer los poderes que les otorga ser jurídicamente autónomos y soberanos. De hecho, el propio término deriva de polis.
    • social: por la relación existente entre los habitantes de la polis.
    • administrativo: pues los órganos residen allí.
    • religioso: los templos son el referente de toda polis, teniendo además una serie de dioses oficiales que la custodian y definen. La religión es, y más en estas fechas, un elemento de aglutinación y control.

¿Cuándo fue la creación de las primeras polis griegas?

Una polis se crea por un proceso de synoikismo, o en castellano, sinecismo. El synokismo es el proceso de unión de oikos. Una definición rápida de oikos sería «hogar», pero más concretamente podríamos decir que es «la unidad familiar vinculada a la tierra», entendida ésta última como fuente de riqueza. De hecho, esta palabra derivará en la actual «economía» (oiko-nomia).

De esta forma, la polis griega se formaría por un proceso de unión de hogares. Pero para que se produzca el efecto que buscamos, han de coincidir una serie de requisitos:

  • Interés de los «aristoi» (clase social alta) de consolidar su poder de forma política.
  • Ordenación del territorio con un asty (centro), con los edificios públicos, y un xora (periferia), adscrita a ese núcleo.
  • Ordenamiento jurídico, que se basaría en primer lugar en la tradición, y posteriormente se registraría de forma escrita.
  • Voluntad general de los individuos de integración en la comunidad política.

La primera polis griega de la que tenemos noticias es Smirna, en la segunda mitad del siglo IX a. C. o durante el siglo VIII a. C. A algunos quizá les sorprenda ver que esta ciudad, la primera polis griega, está ubicada en Asia Menor (la actual Turquía), sin embargo no hay razón para sorprenderse ya que formaba parte del mundo griego, al igual que Troya u otras ciudades famosas.

Esa zona en la antigüedad, era conocida como Jonia. Allí emigraron muchos griegos en los momentos en los que la península helena quedaba saturada por exceso de población y escasez de recursos. A través de ellos llegarán siempre todas las novedades a la Grecia Continental, pues es en Oriente (Anatolia, franja sirio-palestina, Egipto…) donde se producen las primeras transformaciones por su alto grado evolutivo desde el Neolítico.

Conclusión

Ahora ya conoces qué era y cómo se originó la polis griega. Tal vez te guste conocer los aspectos arquitectónicos de este proceso. ¿Te gustaría conocer algunas de las polis griegas más famosas como Atenas y Esparta en mayor profundidad? ¿Te interesaría saber cómo evolucionaron las polis hacia un estado unificado en la Antigua Grecia? ¿Quieres conocer oros aspectos de la historia, arte o cultura en el mundo griego? Deja un comentario con tus preguntas dudas, y sugerencias y estaré encantada de responderte.

Gracias por leerme.

102 comentarios

  1. ¿Y los comerciantes no eran parte de la polis porque no cultivaban? Pobreticos, excluidos por ser diferentes…

    PD: ¿Y dónde fabricaban el yogur griego? eh

  2. ¿De dónde sacas esa conclusión?

    Por supuesto que los comerciantes eran parte de la polis, lo único que señalo es que era un grupo minoritario en estas fechas. Será en el siglo de Pericles (siglo V a. C.) cuando desde el propio gobierno se fomente el comercio de una forma clara, al contar con medidas de apoyo al comercio y la economía monetal. Anteriormente, Solón, ya impulsó en parte este cambio en la economá ateniense al legislar la prohibición de exportar cualquier producto, excepto el aceite (de forma que la gente se dedicaba al cultivo del olivo – símbolo de Atenas- y la producción de aceite, por ser el producto con mejor salida económica).

    Es decir, impulsó importar elementos manufaturados (como trigo, que son más baratos) y exportar manufacturas (como el aceite) para sacar un mayor rendimiento.

    No obstante, no debemos olvidar que el caso de Grecia, no es sólo el de Atenas, ciudad excepcioal, sino la de un conjunto de ciudades-Estado, en su mayoría, agrícolas, y más en estas fechas.

  3. amanda

    das asco!!!

      • quier saver hacerca de las semejansas de la polis y la vida actual

    • chikaaaa

      oooooooooooooooooooooooovio y eso ke tengo 12 años ise esa misma tarea de las polis y me sake un cuatro

      • eso te pasa por copiar, maja , que los profes no somos tontos!!

  4. rocio

    hola esta muy bueno necesito saber los procesos de laiterizacion y secularizacion de la polis o algo asi muchas gracias!

  5. Lo siento Rocío, pero no entiendo tu pregunta. Intenta concretar un poco más, por favor.

    Un saludo y gracias por leer mi blog.

  6. cual era la importancia de la polis para el mundo griego ?

  7. diana

    cual era la importancia de la polis para el mundo griego bobos

  8. La polis era el elemento que mejor define la forma de vida (política, social, religiosa y, en parte, económica de esta época. Por tanto, la polis en el mundo griego significa TODO.

    Es uno de los elementos que no podemos obviar a la hora de referirnos a este momento histórico.

    Un saludo.

  9. majitop casares

    foto de poliassss

  10. JOEL

    ESTA muy completo gracias

  11. francisco

    los griegos por donde navegaban¿cuando se inicio la polis en la edad oscura grecia siempre fue democratica

  12. A ver, Francisco:

    Los griegos navegaban por el Egeo (que es la parte más oriental del mar mediterráneo) y posteriormente, por el resto del Mediterráneo, llegando incluso hasta la parte más occidental, es decir, la Península Ibérica.

    La edad Oscura es el período que se comprende entre la caída del mundo Micénico y la Grecia Arcaica, pero más información te dejo el siguiente enlace:

    http://www.dearqueologia.com/edad_oscura_intro.htm

    Por último, decirte que Grecia no siempre fue democráctica, sino que fue un proceso del mundo antiguo que se consiguió entre los siglos V y IV a. C. y de hecho, no fue extendida en toda la península heládica, sino que mientras en Grecia los ciudadanos gozaban de cierta igualdad (nada similar a las democracias actuales), en Esparta gobernaba una oligarquía.

    Espero haberte ayudado. Un saludo.

  13. PAOLA

    ¿COMO ERA?¿QUE EDIFICACIONES HABIA?

  14. Vaya Paola, lo que me preguntas es digno de un post entero para poder responderte con exactitud y precisión, pero a grandes rasgos podemos decir que la polis contaba con una serie de edificios públicos y otros privados (es decir, casas y comercios). De entre los edificios públicos podemos destacar los de tipo religioso, como los templos, espacios sociales, como el ágora (plaza del pueblo) y la palestra (gimnasio), culturales, como el teatro, políticos…

    Además contaban con ciertas infraestructuras como calles, canalización de aguas, puertos, etc.

    En cualquier caso, te recomiendo que consultes cualquier libro de arte en el que verás maravillosos ejemplos de la arquitectura griega y así pordrás comprender mejor la imagen real de cómo podrían ser.

  15. camila

    hola
    muy buen
    informacion

  16. yo quiero saver que es la funcion griega el polis

  17. Hola Luis:

    La polis, como ciudad, como elemento urbano no cayó nunca, pues de hecho muchas perviven hasta nuestros días. Simbólicamente, si es a lo que te refieres, podríamos decir que las polis cambian cuando desaparece la figura del ciudadano-soldano-campesino, es decir, con la llegada del ejército de mercenarios.

    Espero haberte resultado de ayuda. Gracias por leerme.

  18. toda via no lo ley es para la escuela

  19. patricia

    no es lo que b usco

  20. ANNY PAOLA

    HOLA ME SCHAMO ANNY Y LO QUE BUSCO NO ME APARECIO PERO ES NADA AQUI DEBEN DE COLOCAR MAS PREGUNTAS NO ES SOLO ESO NENES Y SI SCHO SOY ARGENTINA

  21. freyerson

    que buena es esta pagina

  22. sheryl rubio

    esta pagina es super osea…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

  23. Muchas gracias freyerson y sheryl rubio

  24. necesito saber en que peninsula se encuentra polis de atenas u polis de esparta

  25. Hola XiiiiThaa’w:

    Ocupa la parte sur de la península de los Balcanes y está bañada por el mar Jónico.

    Un saludo.

  26. por favor a yudenme necesito saber el desarrollo de la polis griega

  27. las poliis qe concha son??

  28. monica moreno

    esta muy bueno y espesifico pero necesito saber que importancia tiene la polis griega para el contitucionalista de colombia

  29. Lo único que te puedo decir Mónica, es que la polis griega es un modelo de ciudad que influye en otros modelos de ciudades. No sé si eso te ayuda en algo a tu pregunta. Es que no entiendo bien a qué te refieres. Lo siento.

    Un saludo.

  30. BUENOS GENTES YO KIERO K SE ENCUERE PA VELO JIJIJIES VERDAD

  31. Ligia Sosa

    Hola mi nombre es ligia, muchas felicidades por tan buena página!. Quisiera que me ayudaran, me gustaria saber cuáles eran los lugares destacados y las actividades que se realizaban en la polis. Asi como su organización política, social y económica.

    Gracias!! espero su respuesta lo mas pronto posible porfavor!!

  32. Ligia Sosa

    Hola mi nombre es ligia, muchas felicidades por tan buena página!. Quisiera que me ayudaran, me gustaria saber cuáles eran los lugares destacados y las actividades que se realizaban en la polis. Asi como su organización política, social y económica.

    Gracias!! espero su respuesta lo mas pronto posible porfavor

  33. camuu!!!

    nesecito la diferencia entre la vida en la polis y la vida actual en la polis….
    y no encuentro nada de eso graxx espero q m manden una respuesta

  34. Eso probablemente tendras que reflexionarlo personalmente comparando las características entre una y otra y las diferencias que encuentres.

    Buena suerte 😉

  35. CAMILA

    NECESITO SABER EL NOMBRE DEL QUE ESCRIBIO ESTO
    ES PARA UN TRABAJO NECESITO LA BIBLIOGRAFIA !ESURGENTE!

  36. Hola Camila:

    Para citar textos de internet tienes que poner la dirección de la página, el día de la publicación y la fecha en la que tú la consultaste. No necesitas mi nombre.

    Gracias por leerme y suerte en tu trabajo.

  37. CAMILA

    necesito tu nombre es para un trabajo de investigacion necesito poner
    tu apellido solamente eso no me puedes hacer ese favor?

  38. M. Pastor, licenciada en Historia por la Universidad de Alicante. Un saludo.

  39. Laura

    ¿El Partenon y el Erecteión eran polis?

  40. No, Laura, el Partenón y el Erecteion eran dos templos ubicado en la Acrópolis (la parte más alta y sagrada) de una polis, llamada Atenas, que es la actual capital de Grecia.

    Un saludo.

  41. esmeralda perez de anda

    cuales son las morfologias griegas

  42. Solange M.

    Hola!

    me sirve de mucho la info de esta página 🙂

    mas no sé si podría contestar a esta pregunta: ¿ Cuál es la importancia de la polis para la filosofía?
    Yo sé que fue en las polis que surgió ésta, ya que impulsó a sus ciudadanos a buscar una mejor fortuna, y el comercio lo que hizo que se produjera un intercambio de culturas y de este modo también las ideas y las maneras de pensar… pero en qué más influyó la polis en la filosofía?

    Help please!

    Gracias anticipadas

  43. Alicia!

    Hola…
    yo quiero saber las formas de gobierno de grecia, algo q me especifique bien, hasta como era el nombre de las personas que lo integraban…

    Lo NeCeSiTo Lo MaS pRoNtO pOsIbLe!!!
    Gracias-Alicia

  44. jorge

    esta muy completo

  45. valeria

    a los dos primeros comenterios en realidad las que dan asco son ustedes por que esta informacion esta muy buena si alguien no sabe usarla son ustedes estupidas es de muy mala educacion decir un comenterio tan inrespetuoso como el de ustedes estupidas lerdas mongolicas vayan a crecer bebes besis idiotas

  46. melisa

    saque muy buena informacion pero necesita mas por que no es mucha porfi quedara mas completa con mas informacion muchas gracia besos

  47. sarai

    yo quisiera tener informacion sobre una de las polis griegas qe no sea atenas…

  48. Hola Saray: Otra de las más conocidas es Esparta, con un sistema muy diferente del de Atenas, aristocrática, o bien, Delfos, conocida por su Oráculo, u otras como Corinto, Megara, etc.

  49. Eliianaa!

    Ree zarpeee laa informaaciionn!
    beesiitoo! Graaciias

  50. no me sirvio pa na la kustion

  51. Anahy

    Muy buena la nformación, ya que en otros enlaces no son tan específicos….Gracias!!!

  52. muy buena la info me ayudo mucho grax…. 🙂

  53. no hay nada de lo que nesesito

  54. Cual es la caida de la polis griega dame un concepto q no sea tullo xfas

  55. ximena

    pero que causas influyeron pra crear una polis??

  56. marcia varela

    no es lo que estoy buscando

  57. hola me llamo isa mar sanchez me encanto esta pag wed tiene mcha informacion.y me sirvio resto en la tarea de filosofia y me saq una E mas grande q esta pag good bey los amo
    att:ISA MAR SANCHEZ DELGADO….
    sigan visitanto esta pag es verdaderamente genial

  58. ponii

    deverian poner en k peninula se encuentra la polis de atenas

  59. ponii

    eso fue lo k me pidieron en la eskuela i no lo encuentro pongan en que peninsula se encuentra la polis de atenas xfis lo nesecito la karpeta es para el jueves 15

  60. hola tendrian que poner mas informacion que preguntas de otras personas

  61. lizeth

    hola m pueden ayudar?

    necsito una imagen d una polis con partes

    graxias

  62. josef

    son maricos

  63. Rodolfo

    Hola que tal me sirvio de mucho su post la verdad es lo mas completo y realimente lo que estaba buscando tengo tres preguntas para hacer tengo una idea ya sobre las respuestas, necesito la confirmación.
    Cuáles son las condiciones que hacen posible el funcionamiento de la polis? ¿Por qué la autonomía y la libertad son valores fundamentales para la polis y para la filosofía?
    ¿Qué relación hay entre la “razón”, la polis y la filosofía?
    Desde ya muchas gracias Mavipas

    • Hola Rodolfo:

      Las condiciones que hacen posible el funcionamiento de la polis, son la voluntariedad de los individuos de someterse a ese «contrato social», es decir, la voluntad de vivir en comunidad.

      Tanto autonomía como libertad son valores importantes, porque hablamos de una sociedad en la que cada polis era diferente (no habñia unidad en Grecia, y necesitaba mantener esas características porque sino hubiera habido una guerra por el poder.

      La polis es un lugar ordenado (a diferencia del poblamiento rural, por lo que la razón prima en ella. Y es en ella, en la polis, donde se reúnen y conocen los principales filósofos griegos.

      Espero haberte servido de ayuda.

      • Rodolfo

        Gracias, si me sirvio para completar mis respuestas. Voy a recomendar esta pagina, es muy interesante.

  64. mileydi

    xfa necesito saber como fue la caida de la polis es urgente xfaaa

  65. abigaid romero

    gracias son muy buenas las respuestas ahora boy a poder estudiar y sacar 20. xD =D 😀

  66. HOLA NO SE SI ME PUEDAN AYUDAR NECESITO SABER LA DIFERENCIA FUNDAMENTALES DE LA POLI ATENIENSE Y LA POLIS ESPARTANA.ADEMAS LOS RASGOS CULTURALES DE LA POLIS GRIEGA..GRACIAS POR SU AYUDA

  67. anderson

    no me sirvio no es la info que busco me engañaron yo pense que aqui saldria

  68. antes de aristoteles que estructura de pensamiemto logico existia

  69. arabia

    Que arte Mavi =)

  70. Shia

    Informacion con un punto de humor para que resulte mas ameno,excelente articulo.
    Ja ne! ^^

  71. julieth

    quiero saber algunas de ellas de las polis griegas

    • Pues las más conocidas son Atenas y Esparta, aunque en esta última no había democracia. Otras polis importantes serían: Corinto, Delfos, Olimpia, etc.

      Gracias por leer este blog.

  72. gloria

    por favor me podrias responder porque al mar Egeo tambien se le llama mar archipielago,muchas gracias

    • Un archipiélago es un conjunto de islas, y el mar Egeo se caracteriza por ser un mar lleno de pequeñas islas.

      Saludos.

    • una ciudad-estado independendiente en la Grecia Antigua. Pero te recomiendo que leas el artículo completo.

      • HOLA COMO LES VA? SI LES DIGO UNA COSA NO ME CREN POR QUE ESTE SITIO NO TIENE NINGUNA INFORMACION QUE PRECISO POR QUE ACTIVIDADES RELALIZADAS EN LA POLIS ME LO PUEDEN DESIRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
        GRACIAS POR LEER ESTO NO PUEDO ESCRIBIR MAS ESTOY ENOJADA CON TODOS LOS SITIOS WEB

  73. maria alejandra

    olaaaaaaaa mira lei tu blog y me parecio super chevere pero no me da lo q nececito………..partes de la polis………..porfa respondeme lo mas pronto posible………………. ;)……..gracias

Los comentarios están cerrados