Hoy te hago una recopilación de cuentos sobre la familia. Familias hay muchas y de muchos tipos, pero todas tiene en común una cosa: el amor. En este artículo veremos cuentos sobre los diferentes miembros de la familia y las relaciones entre ellos. También hablaremos de libros que representan familias menos convencionales, pero cada vez más frecuentes en nuestra sociedad.
He decidido hacer esta lista de lecturas porque la familia es uno de los valores más importantes para mí. En cuanto a la relación entre educación y familia creo que es de una importancia determinante. La familia es el núcleo central de aprendizaje de cada niño. La escuela lo complementa y la sociedad lo influye, pero es la familia lo fundamental.
Cuentos sobre la familia y sus miembros
Todos los miembros son importantes en una familia, como lo son las diferentes relaciones que enlazamos con ellos. A continuación, encontrarás cuentos sobre la familia según sus miembros. He organizado la lista de libros según las relaciones sean de hermanos, padres y madres.
Hermanos
Esta divertida historia está escrita por Rocío Bonilla. La originalidad del libro viene en que está escrito desde el puto de vista de la hermana mayor y desde la percepción del hermano pequeño. Todo depende de si empiezas el libro por delante o por detrás. Ambos comienzan quejándose de lo insufrible qué es el otro, aunque al final demuestran que se quieren. En el blog Adivina quien lee hay una reseña interesante.
El sol de Elma
Es una historia de Inma Muñoz ambientada en una isla durante las vacaciones de verano. Elma cada día se pone muy triste cuando se va el sol hasta que llega la noche de San Juan. En ella su hermano está dispuesto a cualquier cosa para consolar a su hermana. Seguro que reconoces a esta autora, pues escribió La increíble historia del puntito Chimpún.

Tú y yo el cuento más bonito del mundo
Elisenda Roca escribe este cuento rimado sobre la relación de hermanos. Este álbum ilustrado cuenta desde la voz del hermano mayor la aceptación de la llegada del nuevo bebé. Durante el embarazo se pregunta y se asombra sobre el hecho de que esté dentro de la barriga de mamá. Al final el niño concluye:
Desde que tú has llegado,
el amor se ha multiplicado.
Por eso ahora exclamo
que yo también
¡Te amo!
Julieta, estáte quieta
Es una divertida historia rimada en la que la hermana del medio es la protagonista. Se siente desplazada ante las atenciones que reciben los otros y piensa que nos es valorada. Hasta que desaparece por un rato y todos la echan de menos. Ya recomendé este cuento de Rosemary Wells en 10 cuentos para regalar a niños a partir de 3 años, y lo vuelvo a hacer ahora.
Siempre te querré
Este cuento puede parecer lo que no es. Una mamá visita cada noche la habitación de su hijo antes de irse a dormir para cantarle una canción de cuna. Desde que es un bebé, hasta que crece como adolescente e incluso, una vez que el hijo es adulto y tiene sus propios hijos. Puede parecer una madre un poco pesada. En cambio, el libro es una metáfora del amor a todos esos hijos que se pierden por el camino. Esto se debe a que el autor, Robert Munch dedicó esta historia a sus dos bebés muertos.
Mi amor
Este álbum ilustrado de Astrid Desbordes narra la bonita relación entre un niño y sus mamá. Cada noche, el niño le hace una pregunta que parece muy difícil. «¿Me querrás toda la vida?» En cambio, para su mamá la respuesta es bien sencilla. Una bonita historia que recrea diferentes situaciones cotidianos como el niño remoloneando para irse a dormir o teniendo malos sueños. Siempre encontrará alivio en la compañía de su madre.
Cocinando con Papá
No lo he podido evitar: incluyo mi cuento de inspiración montessori en esta lista. ¿Pero alguien conoce una historia que esté ambientada dentro del núcleo familiar y que desprenda tanto amor en la relación padre-hija? Si quieres saber más sobre este libro puedes leer aquí. Además, puedes conseguir la Guía Didáctica gratis. Y ahora también está disponible en inglés.
Cuentos sobre familias diversas
No todas las familias son iguales, al igual que no todas las personas ni las culturas son iguales. Por ello, es bueno exponer a los niños a diferentes tipos de familias. De esta manera tendremos personitas más abiertas de mente y más tolerantes hacia la diversidad. Aquí va mi lista de recomendaciones de cuentos sobre la familia más diversos.
Cada familia a su aire
Beatrice Boutignon escribe este cuento protagonizado por familias de animales. Cada familia es diferente, desde familias monoparentales a tribus enteras. Este es uno de esos cuentos sobre la familia que pone de relieve que lo fundamental es tener alguien que te ame y te ayuda en tu crianza, sin importar de quien o cuántos sean.
Cloé quiere ser mamá
La autora Rosa Maestro es entre otras cosas fundadora de la organización de madres solteras por elección. El cuento tiene por intención ayudar a esas madres a explicar a sus hijos su bonito y generoso origen.
Sofía y su mamá de corazón
Este cuento de Emma S. Varela trata sobre la adopción. Este libro expresa que la mamá de Sofía, a pesar de no haberla tenido en su barriga, la tiene siempre en su corazón. Esto se representa en las ilustraciones de Lucía Belinchón, que traza un hilo rojo entre los corazones de ambas. Un indispensable para quienes busquen cuentos sobre la familia adoptiva.
Sofía y las familias de sus amigos
También escrito por Emma S. Varela, cuenta las visitas que hace Sofía a casas de sus amigos. Cada casa es de un color diferente y los miembros que componen cada familia son distintos. Es un libro destinado a primeros lectores, gracias a su letra ligada y frases cortas para que lo lean por sí mismos.
Anita y sus dos mamás
Darío Fernández nos trae esta historia. El cuento narra las vivencias de una niña que vive con su mamá Eva y su mamá Mimi. Si buscas cuentos sobre la familia que trabajen la diversidad sexual, este es tu cuento. De hecho, este es el tema principal de la editorial Molinos de viento. La editorial afirma que las familias están compuestas por el amor.
Tres con Tango
Los autores Justin Richardson y Peter Parnell nos cuentan esta dulce historia sobre el amor entre dos pingüinos macho. Después de vivir su enamoramiento, deciden ser papás y empiezan a cuidar de un huevo hasta que nace su bebé pingüino, Tango. En este enlace está el videocuento.
Libros informativos sobre la familia
No es lo mismo los cuentos sobre la familia que los libros informativos que podemos encontrar. Sin embargo, quería incluir un par de ellos. Espero que os sean útiles, al igual que los cuentos.
¡En familia!
Alexandra Maxeiner y Anke Kuhl ganaron con este libro el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de Alemania del 2011 en la categoría de no ficción. Habla sobre varias familias diferentes. En el blog de Anatarambana puedes encontrar una reseña para saber más.
Familiario
Es un álbum ilustrado de Mar Cerdá anillado por la parte superior. Los niños puede pasar las diferentes tarjetas para componer su propia familia. Así cada familia tendrá diferentes miembros: abuelos y abuelas, padres, madres, hermanos y hermanas e incluso, mascotas.
Conclusión
Hay muchos otros cuentos sobre la familia, sobre el amor y las relaciones familiares, pero no quiero extenderme. Si quieres, me encantaría que tú me recomendaras qué libros te gustan a ti, dentro o fuera de los citados. También me gustaría saber cuáles de esta lista te gustaría comprar o cuáles tienes en casa.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Muchísimas gracias por recomendar El Sol de Elma. Un besote
es muy bueno gracias
Gracias, Elisabeth.
Un post precioso! Este tipo de lecturas son super beneficiosas tanto para futuras madres como para madres primerizas. Enfrentarse a la realidad de tener hijos e hijas escapa a nuestra comprensión cuando aún no los vemos correteando por nuestros hogares. Para todo ello, necesitamos mucho conocimiento y preparación.
Hola, Silvia. Efectivamente es muy importante concienciar de que los modelos de familia han evolucionado y se han ampliado, y todos ellos tienen cabida en una sociedad moderna y diversa.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.