Los ríos de España y otros recursos de agua

Ríos, lagos y lagunas en España

Ya estuvimos hablando anteriormente del relieve español, por lo que me parecía necesario completarlo con la hidrología (estudio de los recursos acuáticos) española. En este caso, solo nos vamos a detener en los recursos de agua continentales: es decir los ríos de España, así como los lagos y lagunas de nuestro país. Así que dejamos al margen los mares y océanos que nos rodean, tal vez para tratarlos en otra ocasión.

Los ríos de España

El caudal y el régimen de los ríos, así como su vertiente y cuenca hidrográfica se ven determinados por el clima y el relieve. Vamos a distinguir dentro de los ríos de España:

  • En la Península Ibérica hay ríos de vertiente cantábrica, atlántica y mediterránea.
  • En Baleares y Canarias, no hay ríos propiamente dichos, sino arroyos y torrentes.

Los ríos de España de la vertiente cantábrica

Los ríos de la vertiente cantábrica son numerosos y cortos, pues nacen en las montañas que están cerca de la costa. Son ríos caudalosos y regulares debido a las abundantes y constantes precipitaciones. Destacan el Bidasoa, el Nervión, el Nalón y el Narcea.

Los ríos de España de la vertiente atlántica

Los ríos de España de la vertiente atlántica los dividimos en dos zonas.

  • Los ríos gallegos, como el Miño y el Sil, son caudalosos y regulares.
  • Sin embargo, el resto de ríos de esta vertiente, como el Duero, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, son largos y con numerosos afluentes, pero irregulares debido a las escasas precipitaciones de la zona y presentan estiaje en verano.

Los ríos de España de la vertiente mediterránea

Excepto el Ebro, los ríos de España de la vertiente mediterránea son cortos e irregulares. Suelen tener fuerte estiaje en verano, y con fuertes crecidas debido a las lluvias torrenciales del otoño. Destacan además, el Ter, el Llobregat, el TúriaJúcar y el Segura.

Los lagos y lagunas de España

Aunque en España existen numerosos lagos y lagunas son, en general, de pequeño tamaño y de carácter estacional, por las escasas precipitaciones. Según el origen distinguimos tres tipos de lagos y lagunas: endógenos, exógenos y mixtos.

Lagos y lagunas en España de tipo endógeno

Entre los lagos o lagunas endógenos destacan:

  •  Lagos y lagunas de carácter volcánico que ocupan antiguos cráteres como la Laguna de Fuentillejo (Ciudad Real)
  • Lagos y lagunas de tipo tectónico que se forman en bloques hundidos del terreno, como la laguna de La Janda (Cádiz).

Lagos y lagunas en España de tipo exógeno

Entre los lagos y lagunas de tipo exógeno existen cinco subtipos:

  • Los glaciares se forman en las zonas erosionadas por el hielo, como los lagos pirenaicos y de la Sierra de Gredos, y el lago de Sanabria (Zamora).
  • Los lagos kársticos son los formados en zonas afectadas por la disolución de calizas, siendo el ejemplo más destacado las Lagunas de Ruidera (entre Albacete y Ciudad Real).
  • Los lagos arreicos son los más comunes en España. Se forman en tierras llanas y áridas del interior, como las Tablas de Daimiel (Ciudad Real).
  • Los lagos eólicos, como su nombre indica, se forman en cuencas formadas por la erosión del viento. Tal es el caso de los lagos del Ampurdán (Girona).
  • Los lagos litorales se forman en la costa, como el Mar Menor (Murcia) la Albufera de Valencia, las marismas del Guadalquivir o el Delta del Ebro.

Lagos y lagunas de España de tipo mixto

Por último, los lagos mixtos son aquellos originados por la combinación de varios de los factores enumerados anteriormente. Un ejemplo serían los Lagos de Banyotes (Girona) de origen tectónico y kárstico.

Conclusión

¿Conocías todos estos tipos de ríos, lagos  y lagunas en España? ¿Te gustaría conocer otros aspectos de a Geografía de España? Deja un comentario con tus preguntas, dudas y sugerencias para que pueda responderte.

También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

18 comentarios

  1. sonia

    alguien me puede ayudar para buscar el mapa de los lagos de españa

  2. Lo siento Sonia, lo he buscado y no he encontrado nada que te pueda servir…

    Ánimo.

  3. lucia (10 años)

    estoy haciendo un trabajo de clase y necesito ver los lagos de palencia ¿hay alguién q me pueda ayudar?

    Gracias.

  4. paula

    necesito ver donde se situan los lagos en españa para un trabajo

  5. María

    no viene cual es el mas corto de españa¿ me lo podriais decir?

  6. lourdes

    alguien me puede decir monbres de lagos de españa por favor es para un trabajo

  7. sandra

    me podeis decir cuales son los diez primeros lagos y lagunas de españa

    • alvarito tontito

      En tu cara no Sandra
      No es broma decírnoslo por favor voy a su clase y también los necesito para antes del miércoles 21 deprisa por favor.

      • alvarito tontito

        Si puede ser hoy mejor, please. GRACIAS.

  8. Julian

    lagos y lagunas en España no hay lagos solo se encuentran algunas lagunas tales como las de vejar la de Gredos la gayo canta en Zaragoza la de la janda en Cádiz la al bufera en valencia el mar menor en Murcia y las de ruidera en la mancha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *