Hoy te listo los 50 mejores cuentos en inglés para criar niños bilingües. Son cuentos que conozco de mi etapa como subdirectora de una escuela infantil, que leí y releí hasta la saciedad a niños y niñas de 2 a 5 años con los que trabajaba. Por supuesto, los compré para mi personita (¿o debería decir para mí? XD) y los he leído en casa un millón de veces.
A continuación, en el listado te dejo los enlaces directos a cada uno de ellos, para que puedas conseguirlos y disfrutarlos tanto como yo. Además, te confieso que si mañana mismo tuviera que montar mi propia escuela infantil, una ludoteca o ampliar una biblioteca infantil, los 50 mejores cuentos en inglés no faltarían en mis estanterías. Y por supuesto, tampoco podría faltar Cooking with dad, un cuento Montessori en inglés con valores familiares.

A continuación, tienes los 50 mejores cuentos en inglés, ideales para personitas de 2 a 5 años si son nativos en el lenguaje, o mayores si lo están adquiriendo como segunda lengua.
Los mejores cuentos en inglés clásicos de la literatura infantil
Hay algunos cuentos clásicos que no pueden faltar en ninguna biblioteca infantil. en este caso he seleccionado tres que son muy fáciles de narrar con atrezzo Three little pigs, Jack and the beanstalk y Goldilocks.
Y hablando de clásicos, en un rincón de lectura con los mejores cuentos en inglés no puede faltar The tale of Peter Rabbit escrito e ilustrado por Beatrix Potter.
Cuentos en inglés de Julia Donalson, autora de El Grúfalo
Seguro que conoces The Gruffalo, de Julia Donaldson. Es una autora contemporánea, pero sus cuentos se han convertidos en clásicos de la literatura infantil. Por eso, te recomiendo que leas la versión original en inglés, cuyas palabras toan aún más fuerza. De la misma autora, te recomiendo The gruffalo child y un cuento ideal para Halloween, Room on the broom. También es de ella la tierna historia del monito que ha perdido a su mamá: Monkey puzzle.
Tres cuentos más de la autora:
The smartest giant in town
The snail and the whale
A squash and a squeeze
Como puedes, ver, me encanta esta autora, así que te recomiendo esta colección de diez libros. Yo la tengo y luego, añadí alguno más por mi cuenta porque de verdad son increíbles y una herramienta estupenda para enseñar inglés a tus hijos.
Los mejores cuentos en inglés de animales
En esta categoría podrían entrar muchos títulos, pero los mejores cuentos en inglés de animales permiten a los niños de corta edad conocer los nombres de algunos animales y asociarlos a sus hábitat: la granja, la selva, el océano, etc. Algunos ejemplos son:
Farmer duck y Oh, Dear! de Rod Campbell, están ambientados en la granja. Dear zoo, a través de rima, de nuevo Rod Campbell, nos presenta los principales animales del zoo.
Brown bear y, en la misma colección, Polar bear, están escritos en forma de poema por Bill Martin e ilustrados por Eric Carle, a quien conocerás por los siguientes libros.
The very hungry caterpillar y en la misma línea The very busy spider, son cuentos en cartoné ideales para los más pequeños escritos e ilustrados por Eric Carle, mencionado más arriba. Son cuentos en cartón, por lo que los recomiendo para los menores de dos años.
Handa’s surprise y Handa’s hen aportarán un toque étnico, aunando animales de la sabana con frutas tropicales, el primero, y aprender a contar con el segundo. Además, son cuentos bilingües, es decir, con el texto en inglés y español.
The mitten, From tadpole to frog y Rainbow fish son cuentos que nos mostrarán diferentes hábitats animales.
The tiger who came to tea de Judy Kerr muestra la absurda situación en la que un enorme tigre se sienta a tomar el té con una niña. Muy british, desde luego. De la misma autora, con magníficas ilustraciones, también te recomiendo Mog, the forgetful cat.
Libros en inglés sobre dinosaurios
Además, para los amantes de los dinosaurios hay cuentos como Dinosaur roar, Dinosaurs love pants y The dinosaur who lost his roar. Además, con este último, editado por Usborne editorial, trabajamos el uso de un volumen adecuado en el aula o en casa.
Cuentos en inglés para aprender conceptos
Little blue, little yellow es un cuento para trabajar los colores, mientras que The dot es un cuento en inglés que potencia la vena artística y creativa de los más pequeños.

Chicka chicka boom boom es un cuento rimado que nos ayuda a aprender el abecedario.
That’s not my kitten, That’s not my teddy, That’s not my puppy son historias muy breves y divertidas, con las que los niños y niñas aprenderán a trabajar las descripciones. Ideales para ampliar el vocabulario de niños y niñas de 0 a 3 años.
Otro libro que puede ayudar a aprender conceptos en inglés, como las preposiciones es Where is Spot.
Además, hay algunos cuentos en inglés sobre construcción, tecnología y transportes que pueden resultar muy atractivos si ese es el centro de interés de tu personita. Un par de ejemplos son:
Tip tip, dig dig es un libro ilustrado en cartón que explora el mundo de las onomatopeyas.
Things that go también explora el mundo de los sonidos. Es un libro de la editorial infantil Usborne.
Los mejores cuentos en inglés sobre emociones
Hands are not for hitting es uno de los mejores cuentos para trabajar la conducta y enseñar a los niños que no está bien pegar a otros. Por su parte, Being fair es otro cuento para trabajar los valores, ya que habla de la justicia.
The way I feel es una historia perfecta para trabajar las emociones de los niños y niñas.
Llama, llama red pajama es un cuento en inglés que habla de la necesidad de confort por parte de la madre que muchos niños y niñas necesitan. Es un cuento que pone en valor el vínculo familiar.
Guess how much I love you es uno de los mejores cuentos en inglés para tratar el amor en la familia.
Por otro lado, It’s ok to be different y The lion who wanted to love, así como el conocido Elmer son cuentos que abrazan la diversidad. Además, de Elmer hay todo un compendio de historias en este pack de cuentos que abrazan ser diferente.
Cuentos en inglés con humor
Don’t let the pigeon drive the bus es una historia en la que Mo Willems, el autor, juega con la repetición para crear humor. Aquí es muy importante cómo se narra la historia, la entonación, para que sea realmente graciosa. Tiene un secuela, titulada, Pigeon needs a bath, donde la paloma cabezota necesita urgentemente un baño.
En la misma línea cómica, te recomiendo este cuento en ingles, But not the hippopotamus.
Los mejores cuentos en inglés para contar en movimiento
¿Por qué quedarnos sentados cuando hay cuentos que nos llaman a movernos? Los cuentos que se narran en movimiento, además de divertidos, captan la atención de los niños, y para aquellos más inquietos, es una buena forma de descargar energía sin entrar en caos. Estas son mis recomendaciones.
Walking through the jungle es uno de los mejores cuentos en inglés, ideal si además le inventas una melodía porque al ser rimado, es fácil de recordar y los niños se lo pueden aprender de memoria. La edición que te he enlazado es bilingüe español-inglés.
We are going on a bear hunt es una historia ideal para trabajar los cinco sentidos. Si tuviera que elelgir el mejor de los mejores, este cuento es sin duda mi favorito: tienes acción, aventuras, familia, paisajes, sonidos y texturas. ¡Supercompleto! Por eso, te recomiendo también el CD en el que Michael Rosen, el propio autor, narra la historia. ¡Es fabuloso!

Conclusión
¿Cuántos de los 50 mejores cuentos en inglés has leído? ¿Tienes algún en algún otro idioma? Te recuerdo que si te interesa la crianza de niños bilingües, te recomiendo estos dos artículos:
De todas formas, en el blog encontrarás muchos otros artículos sobre crianza, lectura infantil y bilingüismo, así que te animo a explorar más contenido.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.
¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.
También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Fotos: Pexels.