Cuentos sobre la primavera para entender mejor la vida

Cuentos sobre la primavera para entender mejor la vida
La observación de la naturaleza permite entender el ciclo de la vida que comienza en primavera. Los cuentos sobre la primavera apoyan ese proceso. Entre los cuentos sobre la primavera que verás a continuación hay de todos los tipos. Hay cuentos tradicionales, novedosos, famosos o casi desconocidos. Hay cuentos de texturas o pop-ups para los más pequeños. También algún cuento de humor. Y por si fuera poco, añado algunos libros informativos para niños para ampliar el conocimiento sobre el tema.
¿Por qué tanto cuento sobre una estación del año?
Porque los cuentos sobre la primavera nos sirven años tras año para entender mejor la vida. Hemos cambiado de estación. Está cambiando el clima y el paisaje a nuestro alrededor. ¡Hasta hemos cambiado la hora! Estos cambios afectan a los niños y necesitan entenderlos. ¿Qué mejor manera que compartiendo con ellos cuentos sobre la primavera?

Recomendaciones de cuentos sobre la primavera

La primavera simboliza en muchas culturas una época de renacimiento ligada al nacimiento y la fertilidad. Es la época en la que nacen las flores y nacen muchos animales. Comienza e ciclo de la vida, pero siempre entendido como eso: un ciclo. Empieza y se transforma, pero nunca termina. Entender el ciclo de la vida puede ser difícil para nuestras personitas. Por ello, esta selección de cuentos sobre la primavera les ayudará a entender mejor la vida.

El pollo Pepe, de Nick Denchfield

El pollo Pepe triunfa entre los más pequeños. La sencillez de este cuento pop-up es la clave que hace que este cuento de la editorial SM esté en todas las librerías. De hecho, ya lo recomendé en mis cuentos para niños de 1 y 2 años.

La granja (¡Veo, veo!), de varios autores

 

cuentos sobre la primavera de la granja
Este cuento de texturas lo disfrutó primero de bebé. Cuando empezó a leer por sí mismo, era ideal porque el texto era muy sencillo.
 Es un libro de texturas, también ideal para los más pequeños, aunque no es de los más conocidos. Sin embargo, mi personita ha leído más de un millón de veces la historia de la vaca Marga, el caballo castaño y demás personajes.

La pequeña oruga glotona, de Eric Carle

Esta obra es de sobra conocida. Sin embargo, no puede faltar en las sugerencias de cuentos sobre la primavera. Acompaña el cuento con actividades de primavera sobre el ciclo de la vida con este artículo.
Cuentos sobre la primavera como La pequeña oruga glotona
The very hungry caterpillar (en inglés) o La oruga glotona fue el libro favorito de mi personita durante varios años.

Bambi

La historia de el pequeño cervatillo es un clásico. Si bien la película es bastante triste, el libro no lo es. Al menos, la edición clásica de Disney que yo tengo. Bambi recorre el bosque con Tambor, encontrando a diferentes animales por el camino. Es un canto a la naturaleza.
Cuentos sobre la primavera tradicionales como Bambi
Este cuento tiene cerca de 30 años y ha sido ua delicia poder pasarlo de generación.

Patito feo, de Christian Hans Andersen

Los cuentos tradicionales están siendo muy debatidos por la dureza que encierran. Yo he expresado en varias ocasiones, que aunque mis cuentos tratan siempre aspectos positivos como caracteriza a los cuentos montessori, la crudeza está ahí fuera. No hay porqué ocultarla a los niños. En cualquier caso, sí podemos limitarla. Dicho esto, diré que aunque el cuento de El Patito Feo no es uno de mis favoritos, forma parte de la cultura popular. Por tanto, es digno de ser leído y compartido con nuestras personitas.

Juan y las habicuelas mágicas

Si vas a plantar semillas en primavera con los niños, no te olvides de acompañar la actividad con la lectura de este cuento clásico. El cuento mezcla realidad y fantasía, pero sirve de pretexto para hablar sobre el crecimiento de las plantas. Sobre plantar semillas con niños tienes estos consejos. Si quieres aún más actividades para realizar en primavera en familia, no te iperdas estas sugerencias.

Peter Rabbit, de Beatrix Potter

Peter Rabbit es un conejo que habla con sus otros amigos animales. Las ilustraciones de la autora están hechas a lápiz y acuarela. Son pura obra de arte. Beatrix Potter estudió Arte e Historia Natural, lo que justifica su gran conocimiento de la anatomía animal. La editorial Boolino ha publicado Los cuentos completos de Beatrix Potter.  Además, te recomiendo la película que narra la vida de la autora.
Cuentos de Peter Rabbit, de Beatrix POtter
Cuentos de Beatrix Potter

La vaca que puso un huevo, de Andy Cutbill

Este cuento un poco absurdo sirve para poner un toque de humor en esta colección. ¡Una vaca que pone un huevo! En el libro se descubre por qué este misterio. Servirá para debatir con nuestros pequeños si eso es posible. De paso, aprendemos de dónde nace cada uno de los animales. Te recomiendo unas risas con La vaca que puso un huevo.

Libros informativos para niños sobre la primavera

Para completar esta colecció de cuentos sobre la primavera, hay que añadir algunos libros informativos. Los libros informativos para niños son aquellos que contienen información veraz resumida en textos sencillos. Las imñagenes que los acompañan pueden ser fotografías tomadas de la realidad, ilustraciones o infografías. Estas últimas ayudan a comprender la información de una manera más visual.
Hay muchos libros informativos para niños sobre la primavera excelentes. Aquí hago una selección de los que yo recomiendo. Si conoces otros títulos, no dudes en dejar un comentario en la  entrada para que otros puedan beneficiarse de ellos.
Las cuatro estaciones desde el gran árbol.

 

  • Las cuatro estaciones desde el gran árbol, de Brita Trekentap.
  • Inventario ilustrado de insectos, de la editorial Kalandraka.
  • Inventario ilustrado de árboles, de Kalandraka también.

 

Inventario de insectos, Kalandraka

Inventario de árboles, Kalandralka

 

Conclusión

Espero que te haya gustado esta selección de cuentos sobre la primavera. Podemos usarlos para completar las actividades que realicemos en casa o en el aula. También para responder a la curiosidad de los niños que lanzan preguntas de todo tipo.
Por cierto, puede que hayas notado algo peculiar en la imagen de cabecera de este artículo. Efectivamente, soy yo. Y mi personita, claro. Como ves, es un momento de observación de la naturaleza en el que surgió una duda sobre el ciclo de la vida.
¿Conocías estos libros? ¿Cuál es tu favorito? ¿Cuál te gustaría tener? ¿Me recomiendas algún otro cuento de primavera? Hay muchos más, así que no dudes en dejar tus sugerencias en los comentarios.

Son Personitas tiene página en Facebook, cuenta de InstagramPinterest y Twitter. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en la newsletter del blog además de contenido exclusivo.

Gracias por leerme.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *