Actividades de San Valentín para niños

actividades de san Valentín para niños com tarjeta, dulces y corazones rojos

No suelo celebrar San Valentín, en cambio me parece interesante realizar actividades de San Valentín para niños porque con ellas podemos ayudarles a expresar su amor y amistad por sus seres queridos.

Recuerdo que cuando trabaja en la escuela infantil bilingüe de Londres recibíamos voluntarias con frecuencia. Les enseñábamos cómo trabajábamos y les dejábamos probar sus propias actividades para luego darles feedback y ayudarles a mejorar. Una de ellas propuso una actividad de San Valentín y nada más comenzar, preguntó a los niños. ¿Para ti qué es el amor?

Claro, no hubo respuesta ante una pregunta tan abstracta. Estoy segura de que a algunos adultos también les costaría responderla. Por ello, ayudarles a expresar sus sentimientos con actividades creativas (tarjetas de amor, manualidades de corazones etc.) les ayuda mucho más a gestionar sus emociones.

Actividades de San Valentín para niños: silueta de corazón

La primera actividad que voy a presentar es muy sencilla y la pueden hacer incluso desde los dos o tres años dependiendo del niño/a. Se trata de realizar una tarjeta de amor que contenga la silueta de un corazón.

Tarjeta de corazón por San Valentín

Los pasos son muy sencillos:

  1. Recortar un corazón y colocarlo encima del papel en el que haremos la tarjeta.
  2. Mojar la goma de un lápiz con borrador en pintura roja. Si se desea, también se puede hacer directamente con pintura de dedo.
  3. Estampar con la pintura roja la silueta de corazón.
  4. Levantar el corazón que habíamos recortado y comprobar el resultado.

No olvides escribir una dedicatoria bonita y personalizada para llegar al corazón del destinatario.

Actividades de San Valentín con animales

En este blog siempre repito que hay que proponer actividades que sigan los intereses de los niños. Solo de esa forma se engancharán con la actividad y se podrá realizar el aprendizaje. Hay muchos niños que sienten un gran interés por los animales, por lo que si son reacios a las manualidades, esta es una buena forma de atraerlos. te voy a proponer varias actividades de San Valentín para niños que tienen que ver con los animales. En realidad, es el mismo proceso pero con diferentes resultados. Consiste en los siguientes pasos:

  • Recortar las partes necesarias para formar el animal con forma de corazón.
  • Pegarlas todas para formar el animal sobre una tarjeta.

Según la edad y la habilidad del niño o niña puedes dejar que el proceso sea más o menos autónomo. Por supuesto, basados en esta idea y cambiando atributos como las orejas y los colores de la cartulina, puedes hacer un montón de animales. Yo te he traído los ejemplos de un zorro, un búho y un pez.

En mi opinión, si la frase de la dedicatoria hace relación al animal elegido, quedará aún mejor. Por ejemplo, la imagen del pez se pude acompañar con los versos de Quisiera ser un pez, de Juan Luis Guerra.

actividades de san Valentín para niños con animales. Ejemplo pez
actividades de san Valentín para niños con animales. Ejemplo búho
actividades de san Valentín para niños con animales. Ejemplo Zorro

Actividades de San Valentín para niños: corazones viajeros

La siguiente propuesta creo que es mi favorita. Los globos aerostáticos tienen un encanto especial y me encanta viajar, así que me encanta. Realizarla es muy sencillo. Solo se necesita una cartulina para la tarjeta, una cartulina blanca, otra de color rojo para los corazones y un rotulador negro de punta fina, si es posible. Este es el procedimiento:

  1. Dibujar y recortar dos nubes. Pegarlas al fondo.
  2. Dibujar y recortar cuatro corazones.
  3. Doblar los corazones por la mitad y pegarlos uno junto a otro formando un dos nuevos corazones tridimensionales.
  4. Dibujar la cesta del globo y escribir la dedicatoria.

¿No te parece preciosa?

Tarjeta de San Valentín con corazones en globo.

Actividades de San Valentín para niños: Corazón enlazado

La última de las actividades de San Valentín para niños que te voy a proponer es algo más compleja. He pensado que es ideal para niños de seis a nueve años ya que puede ser un reto para ellos.

Se trata de enhebrar un corazón con dos trozos de papel. En primer lugar, hay que cortar dos formas rectangulares con la punta redondeada en dos colores de papel o cartulina diferentes. En segundo lugar, hay que entrelazarlos hasta formar el corazón. La destreza que requiere la actividad significa un nivel de psicomotricidad fina que habitualmente no se tiene hasta la educación primaria. Por eso, a pesar de tener menos pasos que las anteriores la ejecución es más compleja.

Corazones entrelazados como regalo de San Valentín.

Conclusión

Espero que estas ideas de actividades de San Valentín para niños te hayan inspirado y decidas ponerlas en práctica. El niño o niña podrá elegir si la regala a mamá o a papá para expresar su amor, o tal vez a algún compañero de la clase a quien le quiera demostrar su amistad. Si es así, me encantaría que me enseñaras los resultados.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *